La pesquisa, avalada por el Instituto de Investigación de Alimento y Nutrición (FNRI) de Filipinas, asegura que los niveles de triptófano del plátano (también se encuentra en el maíz y algunas leguminosas) actúan sobre el cerebro y mejoran el estado anímico de las personas, por lo que recomiendan la ingestión de entre 20 y 30 gramos de esta fruta, equivalentes a entre 80 y 120 kilocalorías (2 o 3 piezas).
El plátano tiene muchas otras virtudes, entre ellas sus altos niveles de vitamina A, C, K y B6, esta última con múltiples funciones, entre ellas, regular el nivel de glucosa en la sangre, lo que también repercute en el estado anímico de las personas.
Contiene tres tipos de azúcares naturales — sacarosa, fructuosa y glucosa— que combinados con su fibra natural, proporcionan una abundante e inmediata energía, al punto que dos raciones pueden suministrar la suficiente energía como para realizar un trabajo extenuante durante 90 minutos. No por gusto esta es una de las frutas imprescindibles en la dieta de los atletas de alto rendimiento.
Su alto contenido de hierro estimula la producción de la hemoglobina y ayuda a tratar la anemia; mientras que el potasio, la ausencia de cloruro de sodio (sal común), lo hacen muy útil para tratar la hipertensión, las cardiopatías y estimular la actividad intelectual.
Aseguran además que un plátano es suficiente para calmar la acidez estomacal y contrarrestar las nauseas matutinas propias del embarazo. Es también un fiel aliado de las personas que luchan contra el hábito de fumar pues las vitamina B6, junto al potasio y el magnesio que aportan, ayudan al cuerpo a recuperarse de los efectos de la falta de la nicotina.
Fuente:http://www.diariofemenino.com/dieta/dieta-sana/articulos/propiedades-platano-contra-depresion-hipertension/
Licuado delicioso de banana (para acompañar los cereales del desayuno)
Ingredientes (para 2 personas):
- 2 bananas maduras
- 2 cucharadas soperas de coco rallado
- 15 almendras
- 1/2 vaso de agua
Preparación:
Por la mañana lavar las almendras y colocarlas en la licuadora junto con el coco rallado, las bananas y el 1/2 vaso de agua. Procesarlo y luego está listo para acompañar los cereales de la mañana.
buenisimo =)
ResponderEliminarMAÑANA LO HAGO! ME PARECIO RICO DE SOLO LEER LA RECETA.
ResponderEliminarwuooooo no pude evitar empezar a comer una banana...mañana me lo hago!!!
ResponderEliminarGracias,que Dios les siga dando voluntad y sabiduria para seguir con este lindo ministerio,y como dice la palabra:mi pueblo perece por falta de sabiduria.
ResponderEliminarFacilisimo de preparar, gracias a Uds. por orientarnos en lo q' es la buena alimentacion y a gracias a Dios por haberlos encontrado.
ResponderEliminarQue Dios continue iluminandoles para hacernos ver mas luz en el Regimen Alimenticio.
Cuánta alegría nos da saber que la página es de utilidad y de bendición para ustedes! Un fuerte abrazo y a las órdenes en lo que podamos ayudar.
ResponderEliminarQUE BUENOS CONSEJOS,MUCHAS GRACIAS A PONERLOS EN MARCHA
ResponderEliminarOh sin palabras... que buenisimos consejos.... comenzare a ponerlos en practica... Muchas bendiciones para todos ustedes...! Att. Angie
ResponderEliminarRecien entro a la pagina y me encanto ¡¡¡
ResponderEliminara comeeeerla!!!
ResponderEliminarExcelente información, gracias por compartirla!!!
ResponderEliminarMuy interesante nuestro Dios les continué bendiciendo
ResponderEliminar